jueves, 7 de octubre de 2021

A PARTIR DEL PROXIMO LUNES VIVIREMOS SIN TOQUE DE QUEDA ... INFORMACION CORTESIA DE FERRETERIA CENTRAL **TODO LO QUE BUSCAS**

  

LA NOTICIA DEL DIA

Santo Domingo, RD.- A partir del próximo lunes 11 de octubre no habrá toque de queda en el país, así lo informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

La eliminación total del toque de queda en República Dominicana se debe a que el Gobierno no solicitará al Congreso Nacional una nueva extensión del estado de emergencia.

Peralta dijo que más adelante, esta misma semana, el Gobierno anunciará nuevas medidas, así como el marco jurídico en virtud del cual serán adoptadas.

Sin embargo, adelantó que se mantendrán el uso obligatorio de mascarillas y los protocolos de distanciamiento físico.

De igual forma sostuvo que seguirán los el esfuerzos para vacunar contra la COVID-19 a la mayor cantidad de personas y en el menor tiempo posible.

Estado de emergencia en RD

El territorio nacional fue declarado en estado de emergencia el 20 de julio de 2020, en virtud de la resolución 70-20 del Congreso Nacional y el decreto 265-20 del Poder Ejecutivo.

Su última prórroga fue autorizada y declarada hasta el próximo lunes 11 de octubre, en virtud de la resolución 323-21 y el decreto 528-21, respectivamente.

Desde el Gobierno aseguran que gracias a las medidas adoptadas en el marco del estado de emergencia se ha logrado controlar y mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19.

En ese sentido recuerdan que desde el 3 de julio de este año se implementó el Plan de Flexibilización de las Medidas Restrictivas.

Dicho plan contaba con tres fases sucesivas para procurar “una reapertura gradual y segura”.

Tercera y última fase del referido plan de flexibilización

Desde el 21 de julio de 2021, se ha levantado el toque de queda en aquellas demarcaciones territoriales en las que el 70% de su población ha recibido la segunda dosis de la vacuna.

“Asimismo, a través del Plan Nacional de Vacunación, se ha logrado inocular en el territorio nacional a casi el 60% de la población meta”, dijo Peralta.

Agregó que, en vista del avance en la vacunación es momento de recurrir a medidas que restrinjan a las personas vacunadas lo menos posible en sus actividades.

Peralta explicó que el Gobierno se acoge a las recomendaciones hechas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


INFORMACION GRACIAS A

No hay comentarios.:

Publicar un comentario